-
El cierre permanece bloqueado, lo que hace muy difícil abrir la podadera. ¿Qué me aconseja que haga?
-
Será necesario agarrar las 2 empuñaduras de la podadera en la mano y, con la mano libre, podrá accionar fácilmente el cierre.
-
El trinquete de mi FELCO 4 se cierra cuando estoy podando. ¿Qué puedo hacer para evitarlo?
-
Con el cierre del modelo FELCO 4 bloqueado, la única solución posible es golpear sobre el remache con un martillo. Deberá tener precaución igualmente ya que un golpe demasiado fuerte podría bloquearlo.
-
El trinquete se cierra mientra se está podando. ¿Qué se puede hacer para evitarlo?
-
Puede deberse a una de las siguientes causas:
- Tornillo mal ajustado
- Muelle del cierre dañado, ausente o montado del lado incorrecto tras limpiar el instrumento o repararlo.
El muelle 2/13 debe ser reemplazado si está dañado o ausente"
-
La empuñadura envolvente de mi podadera se sale durante la poda. ¿Qué debo hacer?
-
Para evitar extraer la empuñadura envolvente, es indispensable para el buen funcionamiento de la podadera que los dedos reposen enteramente sobre la empuñadura envolvente y que no apoye el índice en la contrahoja.
-
La podadera se atasca. ¿Qué debo hacer?
-
Controlar si la podadera está bien ajustada.
SI no es el caso, ajustar la podadera conforme a las prescripciones.
Limpiar la hoja y la contrahoja.
Engrasar periódicamente el muelle y el espacio entre la hoja y la contrahoja.
-
Me gustaría saber dónde puedo comprar herramientas FELCO. ¿Podría informarme?
-
FELCO cuenta con numerosos importadores, así como con 6 filiales. Usted encontrará sus direcciones haciendo click en el siguiente enlace "¿Dónde comprar?" . No dude en contactarnos, con mucho gusto le indicaremos las coordenadas exactas del vendedor de productos FELCO más cercano a usted.
-
No puedo abrir el cierre de mi nueva podadera., ¿Qué debo hacer?
-
Es posible que durante el transporte, la podadera haya sufrido un impacto que haya hecho que el cierre se quede bloqueado. Intente desbloquearlo con un destornillador o devolver la podadera a nuestro agente para que se la cambie.
-
Utilizamos nuestros cortacables en agua salada y constatamos que sus cuchillas se oxidan. ¿Qué podemos hacer?
-
Las cuchillas son de acero y es normal que se oxiden cuando se encuentren en un ambiente húmedo o salino.
Para ralentizar el proceso, es necesario limpiarlas y engrasarlas después de cada uso.
-
¿Cómo debo proceder para volver a afilar la hoja de mi serrucho FELCO 600?
-
Las hojas de nuestros serruchos (FELCO 600, FELCO 611 y FELCO 621) no se deben afilar de nuevo porque se vería mermada su dureza.
Tendrá que reemplazar la hoja cuando el corte no sea limpio.
-
¿Cómo se debe cuidar una podadera?
-
1) Limpiar la hoja con un trapo seco después de cada jornada de poda.
2) Engrasar periódicamente el muelle y el eje de la empuñadura envolvente (FELCO 7, FELCO 10 Y FELCO 12).
3) Afilar la hoja cuando la poda demande más esfuerzo. Ajustar el juego de hoja y contrahoja cuando la poda ya no sea limpia.
-
¿Cómo se debe limpiar una podadera que ha pasado en invierno en el exterior?
-
1) Cepillar la podadera con ayuda de un cepillo metálico o de una goma de estiramiento.
2) Desmontar la podadera para limpiar también las piezas que forman parte del sistema de ajuste.
3) Engrasar bien todas las piezas.
4) Volver a montar la podadera y ajustarla según las instrucciones que figuran en el embalaje de la podadera.
-
¿En qué se diferencian las podaderas FELCO 2 y FELCO 8?
-
La diferencia entre el modelo FELCO 2 y el modelo FELCO 8 no reside en la calidad ni en el uso. Se sitúa en el nivel de las empuñaduras que son más ergonómicas para el modelo FELCO 8 y el cabezal de corte que se prolonga a partir de la empuñadura para el modelo FELCO 8. Si bien el modelo FELCO 8 es más ergonómico, aconsejamos probar las dos podaderas para determinar la que más le conviene. Cada forma de empuñadura es distinta, por lo que no es posible aconsejar un modelo preciso.
-
¿Existe una prueba comparativa sobre la cadencia de corte entre una podadera manual y una podadera eléctrica FELCOtronic?
-
No disponemos de una prueba comparativa.
Sin embargo, podemos garantizar que la cadencia es la misma entre las dos podaderas. No obstante, es evidente que no es posible cortar la misma cantidad de horas con una podadera manual y con una FELCOtronic. (fatiga de la mano)
-
¿La podadera eléctrica FELCO 801, 811, 820 se puede utilizar cuando llueve?
-
Sí, pero se deberá proteger la batería, colocándola por ejemplo bajo la ropa del usuario.
-
¿Podemos cortar los cables bajo tensión con sus herramientas y en caso afirmativo, hasta qué voltaje permanecen aisladas?
-
Las herramientas FELCO no están hechas para cortar cables eléctricos bajo tensión. Es imperativo que el cable no reciba tensión eléctrica para cortarlo.
-
¿Qué hoja de recambio puedo poner en el modelo un FELCO 1?
-
La hoja ref. 2/3.
-
¿Se puede utilizar una podadera eléctrica si llevamos un estimulador cardíaco?
-
Se desaconseja rotundamente utilizar una podadera eléctrica. En efecto, podría provocar un funcionamiento inestable del estimulador.
-
¿Se pueden afilar las cuchillas de las cizallas? En caso afirmativo, ¿con qué instrumento?
-
En general, no es necesario afilar las cuchillas de las cizallas. Si el usuario corta muchos muelles templados, los materiales más duros, se recomienda afilar las cuchillas tras 500 cortes. Para ello, utilice la piedra de afilar en cerámica FELCO 902 o FELCO 903.